Identidad cultural Colombiana.
Es increíble la visión de los mismos colombianos respecto a las artesanías siendo esta no solo expresión plástica autóctona sino una identidad cultural plasmada.
Es de notar la perdida de identidad cultural que ha crecido notoriamente, de forma descarada se olvida las raíces de cada individuo por el incremento de apropiación de nuevas culturas. entendiendo diferentes razones por la cual se ha llegado a esto como los medios de comunicación, la publicidad mal enfocada, el comercio u otras. La publicidad persuade al consumidor para obtener un bien o servicio que en la mayoría de casos y frecuentemente está mal enfocado y esto logra un consumo innecesario y perjudicial.
El comercio artesanal a estado en decadencia y con vista a futuro tiende a desaparecer; las organizaciones de enseñanza ya sean privadas o publicas como el SENA, viene implementando nuevos procesos de enseñanza. En las coordinaciones artesanales de dichas organizaciones se ha enfocado en la innovación y apropiación de nuestros recursos. Estos productos tienden a involucrar lo utilitario y el diseño para una mejor aceptación del consumidor, no olvidando que el diseño debe estar en plena relación con la identidad de la nación en este caso Colombiana.
El olvidar las raíces y de donde provenimos es olvidar de que estamos hechos; por difícil y mal que se encuentre un país no es necesario reprochar de el, por lo contrario sentirnos orgullosos de donde y que somos; el apoyar los artesanos Colombianos es apoyar en gran parte la cultura e identidad de nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario